Gastronomia

                                                       Gastronomia
 El estado Zulia posee una mezcla cultural heredada de los europeos e indígenas que ocuparon y ocupan estas tierras, de la misma manera dicha mezcla es observada también en los diferentes platos autóctonos de la región, entre ellos tenemos: Chivo en coco, Cazuela marinera, Mojito en coco, icaco, Escabeche costeño, Huevos chimbos, Arroz con palomitas, Bollos pelones, Plátano lacustre, Mandoca, Dulce de limonsón, el pabellón criollo, los pasteles, las arepas, las cachapas, Dulce de paledonia y Patacón, siendo este último emblemático de la zona.

• El Mojito en coco: Plato Seco que Contiene Pescado Coco y Aliños.

• El Patacón: Plátano, Mantequilla y Queso o plátanos fritos en tajadas rellenos de carne, pollo, vegetales queso y salsa y a veces se puede hacer con topocho u otro tipo de plátano más dulce.

• Tequeños: Los tequeños son los pásapalos venezolanos más famosos y queridos, son preparados con palitos de queso forrados en masa y fritos al momento de comerlos.

•Empanadas: es un alimento preparado compuesto por una fina masa de pan y levadura, masa quebrada o de hojaldre, rellena de cualquier alimento salado o dulces.

Resultado de imagen para gastronomia del estado zulia• Bollos pelones: se hacen con harina de maíz, guiso de carne o gallina y salsa de tomates.
Y entre otros tales como, Cazuela marinera, pabellón criollo, arepas, cachapas
Postres.
 • Huevos Chimbos: Huevos chimbos es un dulce en almíbar, que consiste en unas masitas esponjosas hechas con amarillo de huevo batido.

• Mandoca: hecha de harina de maíz, papelón y queso y se puede echar un plátano muy maduro.

Resultado de imagen para gastronomia del estado zulia• Dulce de limonsón: postre de limón grande en almíbar.

• Dulce de paledonia: popularmente llamado catalina. También se puede saborear en otras regiones de Venezuela.
 Resultado de imagen para gastronomia del estado zulia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Flora

Ubicación | Superficie | Población

Fundación